Saltar al contenido
Portada » Blog » Becas para desempleados que realicen cursos de Formación Profesional: cómo solicitarlas

Becas para desempleados que realicen cursos de Formación Profesional: cómo solicitarlas

Si estás en situación de desempleo te informamos que la Junta de Andalucía ofrece becas y ayudas para personas en paro que realicen cursos de Formación Profesional. Y es que, en un mercado laboral cada vez más competitivo, la solución para mejorar la empleabilidad pasa por llevar a cabo una formación continua.

En nuestra región, el organismo público encargado de gestionar las becas para la Formación profesional para el empleo es la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Para ser beneficiario/a de estas ayudas, además de estar desempleado/a hay que tener dificultades de inserción, ser víctima de violencia de género o tener algún grado reconocido de discapacidad. Aunque también, hay una serie de ayudas al transporte, manutención, alojamiento o para favorecer la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar estas ayudas al estudio

Por otra parte, para poder tener acceso a estas ayudas para estudiar FP que otorga la Junta de Andalucía hay que justificar que se va a llevar a cabo una jornada lectiva de al menos 4 horas diarias. Además, deben darse estas condiciones específicas según cada caso:

  • Personas discapacitadas: el grado reconocido deber ser al menos del 33 % y la jornada lectiva debe ser al menos de 4 horas diarias.
  • Mujeres víctimas de violencia de género: hay que tener el reconocimiento de víctima por dicha causa, según dicta la normativa vigente.
  • Personas con dificultades de inserción: debe remitir una Resolución de la Dirección General competente que justifique su situación.
  • Para solicitar una ayuda de manutención: la jornada lectiva tiene que ser en horario de mañana y tarde. Además, entre el lugar de residencia y el centro educativo debe haber una distancia de al menos 50 kilómetros.
  • Ayuda de transporte: debe haber una distancia de 10 kilómetros ente el lugar de residencia y el lugar donde se va a impartir el curso.
  • Alojamiento y manutención: En este caso, el límite de horas lectivas mínimas se eleva de 4 a 6 horas diarias. Además, la distocia en este caso debe ser superior a los 100 kilómetros y los desplazamientos no pueden realizarse después de las clases.
  • Para favorecer la conciliación: hay que tener hijos menores de 12 años o familiares dependientes hasta el segundo grado. Asimismo, no se puede superar un límite de rentas que sobrepase el 75 % del IPREM.

 

Para saber más pincha aquí.

Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.