Saltar al contenido
Portada » Blog » Cómo solicitar el CAPI en 2025: consigue 115 euros por hijo cada mes

Cómo solicitar el CAPI en 2025: consigue 115 euros por hijo cada mes

El CAPI (Complemento de Ayuda a la Infancia) es una prestación de la Seguridad Social, que aumenta la cuantía del Ingreso Mínimo Vital. Se trata de una ayuda económica que también se puede solicitar de manera independiente. Es decir, que la pueden cobrar los ciudadanos que no tienen concedido el IMV, pero tienen hijos menores a cargo. Ahora bien, siempre que cumplan con unos determinados requisitos relacionados con los niveles de renta. Por lo tanto, se trata de un mecanismo fundamental impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, con el objetivo de combatir la pobreza infantil y evitar el riesgo de exclusión social de los colectivos con escasos recursos económicos.

Cuantía del Complemento de Ayuda a la Infancia en 2025: requisitos para solicitarlo

El importe del Complemento de Ayuda a la Infancia varía en función del número de menores que habitan dentro de la unidad de convivencia y de la edad de los mismos. Para ello, hay que tener en cuenta la edad que el niño o niña tiene a fecha 1 de enero del año en curso. Por consiguiente, en la siguiente tabla especificamos las cuantías del CAPI establecidas para este año 2025.

Edad de los menores a cargo Cuantías
Menores de 3 años 115 euros/mes
Mayores de 3 y menores de 6 80,50 euros/mes
Mayores de 6 y menores de 18 años 51,70 euros/mes

Requisitos para pedir el CAPI

Para tener derecho a percibir el CAPI hay que cumplir los requisitos necesarios para ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. La principal condición es residir legalmente en España al menos el año anterior a presentar la solicitud, salvo los menores incorporados a la unidad de convivencia por nacimiento, acogimiento o adopción y las personas víctimas de la trata de seres humanos o de la violencia de género.

Por otra parte, también es necesario acreditar estar en una situación de vulnerabilidad económica. Para lo cual, hay que acreditar los siguientes requisitos, según indica la plataforma web de la Seguridad Social:

  • Tener “ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada según el tipo de unidad de convivencia”.
  • El “patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados en la escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia”.
  • “Cumplir el test de activos cuyo límite para un adulto será de 6 veces la renta garantizada, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas según el tipo de unidad de convivencia”.

Pasos para solicitar el CAPI en la Seguridad Social

Los ciudadanos/as que cumplan los requisitos establecidos pueden solicitar el CAPI, unido al Ingreso Mínimo Vital o de forma independiente, según sea el caso. Para ello, hay que entrar a la pasarela de tramitación del IMV y pulsar en “Simular y solicitar”. Tan solo, hay que responder a diversas cuestiones personales y familiares. Si al final el resultado sale positivo, podrás realizar el trámite de forma telemática por esa misma vía.

 

 

Para saber más pincha aquí.

Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.