El Plan MOVES III proporciona subvenciones para la adquisición de turismos, furgonetas, motocicletas o cuatriciclos puramente eléctricos o de pila de combustible. ¿Estás pensando en renovar tu coche? El importe de la ayuda depende de factores como la autonomía del vehículo, el achatarramiento de un antiguo automóvil o la pertenencia a determinados colectivos que pueden obtener un 10% adicional. Además, se exige que la comunidad autónoma en la que residas haya publicado su convocatoria de ayudas.
La aprobación de esta nueva ayuda por parte del Gobierno, mediante el Real Decreto-ley 3/2025, publicado en el BOE el 1 de abril de 2025, busca reactivar el programa de ayudas para vehículos eléctricos y enchufables. Lo más interesante de este plan, que inicialmente había quedado parado principios de año, tras la caída del conocido Decreto Ómnibus, volverá a estar vigente y será retroactivo desde el 1 de enero, pero deberá ser convalidado en el Congreso en el plazo máximo de un mes.
Requisitos clave para tramitar estas ayudas y adquirir un vehículo eléctrico sin complicaciones
Cabe destacar que el Plan MOVES III será una prórroga del anterior (mismas bases y condiciones) hasta finales de 2025). Ahora, con un presupuesto de 400 millones de euros, se suman a los 1.300 millones de euros de las fases anteriores del plan y el cual va a estar disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto hace un total de 1.700 millones de euros.
Una de las medidas que es novedad es la prórroga de la desgravación del 15% en el IRPF (retroactiva) para los compradores de vehículos eléctricos, que también será retroactiva desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025. De esta forma, se pueden seguir aprovechando las ventajas fiscales. Sin duda, se trata de una prórroga mientras se crea un nuevo programa, previsto para 2026.
Para saber más pincha aquí.