Saltar al contenido
Portada » Blog » Este dato de tu nómina determina tu futura jubilación: revisa que sea correcto

Este dato de tu nómina determina tu futura jubilación: revisa que sea correcto

La nómina es un documento que conviene revisar para comprobar que los datos sean correctos. Algún fallo o incorrección en algunos de los datos registrados, podría ocasionar un problema en el futuro. De entre ellos, hay uno muy significativo, ya que de él depende la base de cotización del trabajador y, por lo tanto, va a ser determinante para calcular la cuantía de la futura pensión de jubilación. Aunque también, afectará al importe a recibir en caso de quedarse en desempleo y optar a una prestación contributiva del SEPE. Te explicamos en qué cosiste para que lo revises en tu nómina.

La base por la que cotizas en tu nómina va a ser crucial para fijar la cuantía de tu pensión o prestación contributiva

Los trabajadores por cuenta ajena reciben cada mes una nómina que refleja el importe a percibir como pago a los servicios que han realizado en la empresa que los tiene contratados. La cuantía final que percibe el trabajador, es decir, el sueldo neto, es el resultado de restar las deducciones de la Seguridad Social e IRPF al sueldo bruto, como es el caso del MEI.

Pero hay un concepto que determina en gran parte la cuantía del sueldo bruto en una nómina, y este no es otro que la base por la que el trabajador está cotizando cada mes. Por este motivo es crucial comprobar en la nómina que dichas cotizaciones que nos están aplicando son las correctas. Por este motivo, en primer lugar debes verificar que perteneces al grupo de cotización que te corresponde, es decir, que tienes la categoría profesional adecuada. Hay un total de 11 grupos, como podemos observar en la siguiente tabla:

Grupo de cotización Categorías profesionales
1 Ingenieros y Licenciados
2 Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados
3 Jefes Administrativos y de Taller
4 Ayudantes no titulados
5 Oficiales administrativos
6 Subalternos
7 Auxiliares Administrativos
8 Oficiales de primera y segunda
9 Oficiales de tercera y especialistas
10 Peones
11 Trabajadores menores de 18 años, sea cual sea su categoría profesional

Los tramos de cotización de cada categoría profesional bien determinados en los convenios colectivos

Obviamente, no va a cotizar lo mismo para la jubilación, un peón, un auxiliar, un oficial o un licenciado o ingeniero porque, cada uno va a contar con unas bases de cotización mínimas y máximas diferentes. Pero ¿Quién determina dichas cuantías de cotización? Pues, en general, son los convenios colectivos los que fijan dichos umbrales. Si tienes dudas al respecto, aquí puedes encontrar el tuyo, entrando en la web de Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Por consiguiente, comprueba que te están aplicando en tu nómina el grupo de cotización que te pertenece según la categoría profesional que desarrollas en la empresa.

Para saber más pincha aquí.
Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.