Solicitar la vida laboral está al alcance de cualquier trabajador. Tan solo hay que seguir procedimiento online muy sencillo. Cualquier persona pueden hacer esta gestión por internet, para consultar dicho informe y descargar el documento en formato PDF, si así lo desea. De esa forma podrás conocer los días que llevas cotizados. Un proceso que se puede realizar en menos de 1 minuto, de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Es un servicio gratuito, disponible los 365 días del año, 24 horas al día. Tan solo necesitas un ordenador, smartphone o tablet y conexión a internet.
Descargar el informe de vida laboral es muy útil para saber cuánto tiempo de cotización llevas acumulado
El informe de vida laboral es un documento que expide la TGSS, que te permite saber cuánto tiempo llevas cotizado, con la vista puesta en la pensión de jubilación. Sin embargo, la información que puedes extraer, también te vale para saber si tienes derecho a la prestación contributiva que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal. En este aspecto, recuerda que necesitas haber cotizado al menos durante 360 días, dentro de los 6 años anteriores, para poder tener derecho a cobrar el paro, como se denomina coloquialmente.
En caso contrario, es decir, si no llegas a ese límite de cotización, puedes tener acceso a un subsidio por desempleo. Unas ayudas económicas a las personas sin trabajo, que fueron reformadas el año pasado. En concreto, en el Real Decreto Ley, el 21 de mayo, y cuyos cambios, referentes principalmente a las cuantías y a la duración, entraron en vigor el pasado 1 de noviembre. Unas variaciones de las que se libró el subsidio para desempleados mayores de 52 años, que permanece con la misma cuantía y el mismo porcentaje de cotización para la jubilación.
Sigue estos pasos para descargar online el informe a través Import@ss
En definitiva, el informe de vida laboral que ofrece el TGSS, incluye información muy útil, con respecto a los días que has estado de alta. Pero también, puedes conocer el grupo de cotización, regímenes y coeficientes de parcialidad que se te han podido aplicar en cada contrato de trabajo. En suma, todos los datos que necesitas conocer para saber cuánto tiempo has trabajado tanto a efectos de pensiones de la Seguridad Social como para las prestaciones del SEPE. Tan solo sigue estos sencillos para hacer el trámite:
- Accede al portal Import@ss.
- Haz clic en “Vida laboral e informes”.
- Una vez dentro pulsa en “Informe de tu vida laboral”.
- Pulsa en “Consultar vida laboral”.
- Identifícate mediante:
- Cl@ve Permanente.
- Cl@ve PIN.
- DNIe o certificado.
- Vía SMS.
- Si no dispones de certificado ni de sistema de identificación Cl@ve, elige la última opción, es decir, la vía SMS:
- Introduce el DNI o NIE.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono móvil.
- El sistema enviará un SMS a tu móvil con un código de seguridad.
- Pulsa “Entrar”.
- Introduce el código que te han enviado para tener acceso al informe de vida laboral.
- Puedes obtener el documento en PDF, pulsando en “descargar vida laboral”
Para saber más pincha aquí.