Saltar al contenido
Portada » Blog » Hacienda confirma la devolución de hasta 2.400 € con el modelo 143

Hacienda confirma la devolución de hasta 2.400 € con el modelo 143

La nueva campaña fiscal 2025 está a punto de comenzar. A partir del próximo 2 de abril, los ciudadanos tendrán que declarar los rendimientos gananciales y patrimoniales obtenidos durante el año pasado. Por este motivo, ahora es el momento de ver qué tipo de deducciones aplicar, con el fin de que el resultado de la declaración de IRPF salga a pagar lo menos posible o a devolver, según sea el caso. En ese sentido, Hacienda ha confirmado una deducción que puede ser de hasta de 2.400 euros para unos contribuyentes muy específicos.

Esta deducción de la Agencia Tributaria favorece a las familias: solo en estos supuestos

La Agencia Tributaria ofrece una deducción especial para las familias, que está regulada por la Ley 35/2006, de 28 de noviembre. En concreto, esta normativa, está recogida en el artículo 81 bis, que se refiere a las “Deducciones por familia numerosa o con discapacidad a cargo”. Es lo que se conoce popularmente como el “cheque familiar”. Consiste en una ayuda fiscal que el beneficiario puede ir cobrando fraccionada mensualmente o recibir la deducción completa, es decir, de golpe, a la hora de presentar la declaración de la renta. No obstante, para solicitarla, la unidad familiar debe cumplir alguno de estos supuestos:

  • Familia numerosa: uno o dos ascendientes con tres o más hijos.
  • Ascendiente con dos hijos a cargo sin derecho a percibir anualidades por alimentos.
  • Por descendientes con discapacidad a cargo.
  • Por ascendientes con discapacidad a cargo.
  • Por cónyuge no separado con discapacidad.

 

Cuantías de esta deducción en el IRPF

Hablemos sobre las cuantías que puede alcanzar esta deducción fiscal en el IRPF. En ese aspecto, el importe de esta deducción fiscal es en de 1.200 € al año. Sin embargo, puede alcanzar los 2.400 € en el caso de familias numerosas con categoría especial. En ese aspecto, las unidades familiares que tiene dicha consideración son estas:

  • Con 5 hijos o más.
  • 4 hijos, pero 3 de ellos proceden de una parto, adopción o acogimiento múltiple.
  • 4 hijos, pero los ingresos anuales divididos por todos los miembros de la unidad familiar no supere el 75 % del IPREM.

Esta es la forma de tramitar esta deducción en Hacienda: el modelo 143

Si tu familia cumple los requisitos para beneficiarse de esta deducción fiscal en la renta, puedes hacer 2 cosas. Por un lado, puedes beneficiarte de la deducción total de los 1.200 euros o 2.400 euros, según las características de tu unidad familiar, cuando presentes el borrador de la próxima declaración del IRPF. Aunque, también, existe la opción de solicitar el abono de forma anticipada rellenando en línea el modelo 143. De esa manera, recibirás un ingreso en tu cuenta, por parte de Hacienda, de 100 euros o 200 euros al mes. El proceso es muy sencillo:

 

  • Entra en la web de la AEAT.
  • Accederás al apartado “Presolicitud de Abono Anticipado”.
  • Escoge el tipo de deducción y la modalidad: colectiva o individual.
  • Completa el NIF, apellidos y nombre del primer solicitante, es decir, del beneficiario/a del abono anticipado.
  • Elige el Régimen o Mutualidad que corresponda.
  • Facilita el código IBAN de la cuanta bancaria en la que quieres solicitar el ingreso mensual del dinero.
  • Para finalizar, pulsa el botón: “validar”.
  • Al final podrás descargar un PDF que te servirá como justificante.

Para saber más pincha aquí. 

Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.