Saltar al contenido
Portada » Blog » La Junta estrena una app para que las mujeres andaluzas amplíen sus oportunidades de empleo

La Junta estrena una app para que las mujeres andaluzas amplíen sus oportunidades de empleo

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presentado una aplicación móvil denominada ‘ANDALUZAA: Mujer, presente y futuro’. Esta tiene como objetivo promover la equidad de género y facilitar las oportunidades de empleo a las mujeres de Andalucía. Dicha app ha sido desarrollada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y  la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. A continuación te contamos más detalles de su funcionamiento:

ANDALUZAA, una app que fomenta el empleo a las mujeres y promueve la igualdad

Esta app contiene distintas acciones formativas publicadas por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, ofertas de trabajo publicadas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y también se podrán incluir formaciones de otros organismos que sean de interés. Además, permite buscar por palabras clave o filtrar por provincia, categoría o familia profesional, jornada laboral, tipo de contrato o requisitos.

ANDALUZAA, ya se encuentra disponible en Android y en los próximos días se localizará en iOS. No es necesaria la identificación, una vez que esté instalada en el dispositivo móvil, ya se podrá acceder. En su menú, aparecen todos los cursos formativos y las ofertas laborales.

La presentación de esta ‘app’ está acompañada por el lanzamiento de una campaña de publicidad, en un vídeo que se refiere a las mujeres que buscan darle un giro a su carrera laboral, a través de la letra y música compuesta por Julia Martín, cantante, compositora y actriz malagueña.

Una app de empleo a las mujeres que llega a Andalucía antes del 8M

Esta app promovida por la Junta de Andalucía, se estrena apenas unos días antes del 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. No obstante, López ha declarado, que, más allá de este momento, “es una herramienta que ha venido a quedarse los 365 días del año”.

Su implantación para el fomento de empleo en las mujeres andaluzas llega en un momento necesario, ya que las desigualdades de género en el mercado laboral son un hecho. Esto se demuestra en cifras: según el portal epdata, en diciembre de 2024, se registraron en Andalucía 246.499 de hombres parados, frente a las 388.340 mujeres desempleadas.

¿Cómo se calcula la brecha de género?

Dentro de España, empleamos el concepto brecha salarial de género como la medida que marca la distancia entre la situación de mujeres y de hombres respecto a un mismo indicador y en un periodo concreto. Esta es el porcentaje que resulta de dividir la diferencia entre el salario de los hombres y las mujeres, dividida entre el salario de los hombres. La ONU mujeres, explica que algunas de las causas de esta brecha salarial son:

  • Empleo a tiempo parcial.
  • Trabajos socialmente menos valorados.
  • Autominusvaloración.
  • Ignorancia de los empleadores.
  • Peores empleos.

 

 

Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.