Saltar al contenido
Portada » Blog » Las 3 carreras que podrían quedarse sin futuro, según la Inteligencia Artificial

Las 3 carreras que podrían quedarse sin futuro, según la Inteligencia Artificial

Elegir qué carrera universitaria estudiar es una decisión crucial para miles de jóvenes que buscan estabilidad laboral, desarrollo profesional e incluso satisfacción personal. Sin embargo, diversos expertos señalan que algunas titulaciones tradicionales podrían perder relevancia en un futuro no muy lejano. A continuación, repasamos cuáles son esas tres carreras en el punto de mira y qué claves tener en cuenta antes de matricularse.

Por qué la transformación digital y la automatización están redefiniendo el mercado de trabajo

La irrupción de nuevas tecnologías ha cambiado por completo la forma en la que trabajamos y, en muchos casos, ha llevado a la sustitución de tareas humanas por procesos automatizados. ¿Te has planteado alguna vez hasta qué punto un programa informático puede reemplazar gestiones administrativas o contables? Lo cierto es que, en la actualidad, cada vez más empresas apuestan por sistemas avanzados que reducen la mano de obra necesaria en ciertos puestos.

Este cambio no solo afecta a quienes ya están en el mundo laboral, sino que condiciona la formación que resultará más ventajosa en el futuro inmediato. El resultado: algunas titulaciones podrían quedarse “anticuadas” si no se especializan adecuadamente.

Administración de Empresas, Derecho y Contabilidad: carreras con menor demanda si no se actualizan

Las tres carreras que los analistas señalan como menos aconsejables, tal y como sugiere la Inteligencia Artificial, son:

  • Administración de Empresas (sin especialización): al ser tan generalista, muchas compañías demandan ahora habilidades más prácticas y adaptadas a los entornos digitales. Sin formaciones adicionales en análisis de datos o marketing online, el abanico de oportunidades puede reducirse.
  • Derecho: aunque siempre existirán ramas legales de gran importancia, las gestiones rutinarias se están simplificando cada vez más. Encontrar un nicho especializado, como la ciberseguridad o el derecho tecnológico, se perfila como la mejor forma de no quedar rezagado.
  • Contabilidad: el desarrollo de herramientas informáticas capaces de procesar datos de manera automática amenaza las funciones más básicas del contable. Apostar por el análisis financiero avanzado o la auditoría compleja podría marcar la diferencia.

A fin de ofrecerte una visión más práctica, aquí tienes una tabla que resume el estado actual de cada una:

Carrera Situación Actual
Administración de Empresas (ADE) Tiende a la automatización y busca perfiles con competencias digitales y especializaciones en áreas muy concretas.
Derecho La demanda se mantiene, pero requiere un enfoque en temas emergentes como la protección de datos o la gestión de tecnología avanzada.
Contabilidad Los programas de cálculo reemplazan tareas simples; urge un mayor énfasis en asesoría financiera y conocimientos fiscales específicos.

Como ves, la reconversión es la clave para que estas titulaciones no desaparezcan del mapa laboral, especialmente si quieres asegurarte un futuro prometedor.

Consejos prácticos para escoger estudios universitarios y no equivocarse con la matrícula

¿Quieres evitar un paso en falso? Aquí tienes algunas sugerencias que pueden ayudarte:

  • Analiza tus habilidades: ¿Te gusta trabajar con datos, liderar equipos o resolver problemas creativos?
  • Investiga el mercado: Consulta informes sobre tendencias laborales y proyecciones de crecimiento.
  • Especialízate: Muchos programas de grado permiten cursar itinerarios focalizados en áreas emergentes.
  • Busca prácticas o contactos: Una red de apoyo en el sector puede abrirte puertas antes incluso de terminar la carrera.

 

Para saber más pincha aquí.

Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.