Saltar al contenido
Portada » Blog » SEPE advierte: si no demuestras que estás buscando trabajo te quedarás sin cobrar el subsidio

SEPE advierte: si no demuestras que estás buscando trabajo te quedarás sin cobrar el subsidio

Sanciones a las que se pueden enfrentar los desempleados que no cumplan con el acuerdo de actividad

Todas las personas que reciben una prestación contributiva o un subsidio por desempleo del SEPE están obligados a firmar un acuerdo de actividad, para poder tener derecho a cobrar la ayuda económica. En ese aspecto, la BAE o programa de búsqueda activa de empleo, se plantea como crucial a la hora de fomentar la inclusión laboral de la persona que está sin trabajo. Existen varias opciones, tal y como pasamos a ver a continuación con más detalle.

Opciones que sirven para acreditar el acuerdo de actividad

En ese orden de cosas, la BAE o búsqueda activa de empleo, se puede acreditar con cualquiera de estas 3 opciones posibles:

  • Llevando a cabo las 5 fases del IPI.
  • Si has trabajado tanto por cuenta ajena como propia en cualquier régimen de la Seguridad Social, en el plazo de 30 días naturales a la fecha de acreditación de la BAE.
  • Realizar, al menos, 3 de las actuaciones siguientes:
    • Enviar o presentar personalmente el curriculum 3 empresas distintas.
    • Realizar una entrevista de trabajo
    • Inscribirte en una Agencia de Colocación.
    • Presentar tu candidatura en una ETT autorizada.
    • Inscribirte en portales de empleo públicos o privados.
    • Presentar una oferta de empleo gestionada por un servicio público de empleo o agencia de colocación.
    • Participar en:una acción formativa que haya sido gestionada y/o financiada por entidades u organismos públicos.
    • Participar en un programa mixto de formación y empleo: Escuela Taller, Taller de Empleo, Casas de Oficio u otros programas similares.
    • Participar en programas de competencias clave.
    • Participar en un programa de prácticas no laborales gestionado o financiado por los servicios públicos de empleo.
    • Participar en una acción de fomento del emprendimiento gestionada por los servicios públicos de empleo o de otras entidades públicas.
    • Participar en una acción específica de orientación, así como en una sesión o taller informativo gestionado por los servicios públicos de empleo y otras entidades u organismos públicos.
    • Participar en cualquiera de las acciones ofertadas por los servicios públicos de empleo en el marco de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.

Tipos de sanciones si no se cumple la BAE

Por consiguiente, si estás cobrando la prestación o un subsidio por desempleo y no cumples “las exigencias del acuerdo de actividad, salvo causa justificada de fuerza mayor”, el Servicio Público de Empleo Estatal considerará que has cometido una infracción. Las consecuencias varían dependiendo si la misma es considerada leve o grave. En concreto, así lo especifica en su plataforma web el organismo público, tal y como muestra en su sección de “Obligaciones, infracciones y sanciones”:

  • Sanciones leves:
    • Primera infracción: pérdida de 1 mes de prestaciones.
    • Segunda infracción: se pierden 3 meses de la ayuda.
    • Tercera infracción: la ayuda se pierde durante 6 meses.
    • Cuarta infracción: la prestación se pierde totalmente.
  • Sanciones graves:
    • Primera infracción: se pierden 3 meses de prestaciones.
    • Segunda infracción: pérdida de 6 meses de ayuda.
    • Tercera infracción: extinción de la ayuda.

 

Para saber más pincha aquí. 

Engloba.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.